València continúa siendo una de las grandes capitales con el precio más asequible para la compra de vivienda. Eso lo sabe el comprador que está dispuesto a gastarse un 22% menos que la media nacional en las grandes capitales españolas. Estos datos los recoge un estudio realizado por Aedas Homes, una de las grandes promotoras inmobiliarias del país.

Según los datos de este estudio, el perfil prototípico del comprador valenciano es el de una persona mayor de 35 años, que busca pisos con más de 3 habitaciones y que cuenta con un presupuesto que oscila entre los 150.000 y los 260.000 euros como límite para vivienda de nueva construcción. En concreto, un 57,7% de los reflejados en el estudio son matrimonios de mediana edad con familia o con intención de formarla.

En el citado informe, destacan el nulo interés de los jóvenes, entiéndase como tales la franja de edad entre los 18 y los 35, en adquirir una vivienda en propiedad. Según el estudio realizado en esta horquilla sólo se encuentra el 11% de los interesados en adquirir vivienda.

Estos datos pueden tener una explicación en lo que se refiere al elevado número de compradores por encima de los 35 años. De hecho, el 35,5% de los mismos busca una vivienda de reposición, o lo que es lo mismo, una nueva casa para sustituir la que se tiene en propiedad. Dentro de este análisis del comprador, un 28,3% de los valencianos busca tener una segunda vivienda, un 27,8% adquirir su primera propiedad, mientras que un 8,4% lo hace como inversión.