1. Como patrocinador principal de la jornada que dará pistoletazo de salida a VIVA 2019, ¿qué les ha llevado a tomar esta decisión?

Olivares Consultores apuesta decididamente por la feria VIVA como referente del mercado inmobiliario de obra nueva en la Comunidad Valenciana. La Jornada es un preámbulo fundamental de encuentro entre profesionales que no queríamos dejar de apoyar expresamente.

Por ello, nuestra presencia e implicación en todos estos días va a ser muy importante, tanto como patrocinadores de las Jornadas, como con nuestra presencia en la feria con nuestro stand, y la gran implicación de todo nuestro equipo.

  1. ¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario desde el punto de vista comercial?

Muy buena. Poco a poco está entrando en la compra de vivienda la verdadera bolsa de clientes, como son los jóvenes que quieren acceder a su primera vivienda. Este hecho es muy importante y está marcando el mercado en los últimos meses, con una estabilización de las ventas y una consolidación de muchos proyectos en las zonas de expansión de Valencia.

  1. ¿Cuáles son los principales retos del sector a corto plazo?

El que acabo de comentar. El acceso a la compra de vivienda de los jóvenes, que ha estado muy limitado estos últimos años y que hará que el mercado vaya creciendo poco a poco.

  1. ¿Qué aporta una feria como VIVA en este momento?

Feria URBE es y tiene que ser el referente del mercado de obra nueva, ya que es en esta feria donde se concentra todo el escaparate inmobiliario de la Comunidad Valenciana y, en este momento, es la confirmación de la consolidación y buen estado del mercado en nuestra Comunidad. Este año estamos presentes los principales actores del mercado, con incorporación de empresas promotoras que hacía años no acudían, y repitiendo otras muchas que siguen apostando por Valencia como un mercado con buenos resultados y capacidad de crecimiento.

  1. ¿Cómo augura el futuro del sector inmobiliario en la Comunidad Valenciana?

El futuro no puede ser más esperanzador. En estos momentos, los actores del mercado estamos trabajando de una manera responsable: promotores, entidades financieras, clientes, Administración… que hace que veamos unos próximos años de estabilización del mercado, con crecimientos prudentes, que consideramos que es lo mejor para un sector económico tan importante para el país.